El Encuentro Hipnotik es uno de los festivales de referencia de la cultura Hip Hop en España. Se celebra anualmente en el mes de septiembre en el CCCB de Barcelona desde hace cuatro años, por donde han pasado ya más de 21.000 personas, en su mayoría jóvenes entre 15 y 30 años y con una importante difusión en medios a nivel estatal
Durante los dos días del Encuentro se celebran competiciones y exhibiciones de todas las disciplinas de la cultura urbana (mc, dj, break, graffiti), conferencias y talleres profesionales, y la presentación en concierto de los artistas líderes en las preferencias de los seguidores del Hip Hop.
Durante los meses anteriores al Encuentro, los aspirantes a participar en las competiciones suben sus propuestas musicales y vídeos a las plataformas online del Encuentro Hipnotik, generando un activo proceso de intercambio y participación muy atractivo para los jóvenes.
Durante el mes posterior la participación continúa con las propuestas para el concurso de fotografía y de vídeo oficiales realizados durante la celebración del Encuentro.
El Encuentro Hipnotik está producido por Sonarcam S.L. empresa de gestión cultural en el ámbito del Hip Hop líder en España. Es la organizadora oficial de la Battle Of The Year (Boty) y de otros muchos eventos relacionados con Hip Hop como Rimas contra la violencia de género.
El Hip Hop surgió durante los años 1970, cuando las fiestas callejeras o block parties se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJs empezaron a aislar la percusión y extenderla.
El Hip Hop ha tenido desde sus inicios un fuerte componente de transformador social. El sentimiento de pertenencia al grupo, su fuerte elemento creativo y el elevado componente competitivo potencian, entre los jóvenes, una actitud positiva ante la sociedad y ante sus posibilidades de desarrollo personal. El Hip Hop es una cultura sana que promueve el no a las drogas y el esfuerzo personal para conseguir metas.
Concierto Hipnotik, Plaza Corominas. Sábado.
Violadores del verso, Tote King, Falsalarma (presentación del disco) y Shuga & Loren.
Hipnotik Pro, aulas SGAE / CCCB. Sábado y Domingo.
Taller de escritura Hip Hop: El taller da a conocer desde como escoger una temática, hasta la concepción instrumental, pasando por el estudio de las estructuras más características del género.
Taller de dj y producción musical: En este taller, impartido por un profesional reconocido, se enseña como a partir de bases rítmicas ya grabadas con dos platos y un mezclador se pueden crear nuevas melodías, nuevas canciones.
Talleres de baile, conferencias y mesas redondas: Para esta edición tendremos dos conferencias relacionadas con la temática Block Party. Hip Hop: diálogo y convivencia: En esta conferencia queremos desgranar cuales han sido los principales elementos que han permitido hacer del Hip Hop en Europa una herramienta de integración y diálogo dentro del territorio. Esta conferencia se engloba dentro del proyecto Diversidad.
Hipnotik Block Party: MC, DJ, Graffiti y Open Circles, Pati de les dones. Sábado y Domingo.
Zona Block Party: Las block parties o fiestas callejeras es el nombre que recibían las fiestas que a finales de los 70 se realizaban en las calles del Bronx. En este espacio se podrán disfrutar de actuaciones de los diferentes estilos que influenciaron el nacimiento del Hip Hop (Djs, jams, grupos...). También se recuperará la figura del Mc como Maestro de Ceremonias, que será el encargado de informar y animar de las diferentes actividades que se irán sucediendo en la zona Block Party.
Exhibición de graffiti: exhibición de graffiti por parte de unos de los padres de estas disciplinas.
Competición de graffiti: Se abrirá convocatoria a través de la WEB Hipnotik para participar en el concurso de graffiti. Los grupos seleccionados tendrán un límite de tiempo, una temática y un número determinado de sprays para realizar una pieza. Un jurado especializado dará con el ganador. Premio: 500.
Campeonato New Style: Campeonato de este estilo de baile Hip Hop que recoge influencias de diferentes bailes como el break dance, poping, loocking. Premio: 500
Hipnotik escena: competiciones y actuaciones. C3 bar & hall. Sábado y Domingo.
Show de mcs: consiste en la aparición de grandes Mcs del Hip Hop patrio actuando de forma consecutiva y bajo las órdenes de un único dj. El Show de Mcs consolida la decidida apuesta del Encuentro Hipnotik hacia nuevas formas de presentar el Hip Hop a un público cada vez más exigente.
Batalla de Mcs: estas batallas son luchas entre poetas de este movimiento. La antigua escuela del Hip Hop considera que un mc que no hace actuaciones en vivo o que no es capaz de mover al público no es un verdadero emcee. Premio: 3.000
T3 (Tag Team Tournament): Este campeonato fue una de las novedades de la cuarta edición, la primera batalla de mcs por equipos. Basada en los combates por equipos de la lucha libre americana (Wrestling). Consiste en el enfrentamiento por turnos de los diferentes mcs de cada equipo en freestyle. Premio: 1.500
Batalla 1 vs 1 playground: Campeonato 1vs1 bboy. Premio: 800
Escenario C3Bar: Este escenario está reservado para propuestas emergentes y Vanguardistas.
Boty ibérica 2008: Battle of the Year (BOTY) Ibérica es un campeonato de break dance que lleva realizándose en la península desde hace 7 años. En la competición participan crews (equipos) de toda la geografía ibérica. El premio es la oportunidad de participar en la Battle of the Year internacional que se realiza desde hace 17 años en Alemania.
Otros. Sábado y Domingo. Tercer concurso Videográfico Hipnotik.
Te inscribes en la web y rellenas el formulario. Sólo se aceptarán producciones realizadas durante los días de la quinta edición del Encuentro Hipnotik que tengan por temática, Mi Encuentro Hipnotik con imágenes tomadas durante cualquiera de los días del Encuentro.
Concurso Fotohipnotik: Si te gusta observar y además tienes una cámara fotográfica no deberías perder la oportunidad de apuntarte al tercerhh Concurso Fotográfico Hipnotik. Las fotografías deberán ser tomadas durante los días del Encuentro Hipnotik 2008.
Zona de stands, Hipnotik social: Hipnotik colabora desde la primera edición con proyectos sociales de diferente índole. Este año Hipnotik participa en el proyecto Diversidad.
Nota: oferta sólo hasta el 31 de julio o hasta agotar existencias.
Si prefieres entrada solo de noche pulsa el enlace.
Si prefieres entrada solo de día pulsa el enlace.
|